Pero no fueron buenas noticias esta vez para los pocos canarios que nos encontrábamos allí para animar al equipo canario. El Herbalife Gran Canaria no encontró hoy la fórmula para detener al Real Madrid, que no pudo contar con Felipe Reyes, y se vio superado por los tiradores exteriores de los blancos, en especial por el canario Sergio Rodríguez, con 20 puntos y 28 de valoración.
El Gran Canaria no halló esa fórmula, al igual que no lo hicieron los 14 equipos que han caído entre la Liga Endesa y la Euroliga en la casa del Real Madrid.
En las filas amarillas apenas brillaron Nelson con 9 puntos, 9 rebotes y 11 de valoración; Beirán, con 7 y 9 de valoración; y Toolson, de nuevo, el mejor con 13 puntos, 7 rebotes y 14 de nota general. Newley llegó a los 9 puntos, pero falló uno de cuatro en triples y dos tiros libres que le condenaron a un -1 de valoración.
Además de Rodríguez, entres los blancos brillaron Mirotic, con 15 puntos y Rudy, con 10.
La mala defensa y el hecho de verse pronto abajo dejó al cuadro de Las Palmas con pocas opciones y sin recursos desde el primer cuarto con un 19-8 bastante significativo.
La clave: el equipo blanco anotó 12 triples de 26 intentos por 4 de 19 de los amarillos, que no pudieron contar con Rey, lesionado. Además del dominio del rebote: 48 por 37 para el Madrid.
El Real Madrid se sirvió ya de su tiro exterior desde el comienzo del primer cuarto con Carroll, Mirotic y, sobre todo, Rudy, con ocho puntos en los diez minutos iniciales para llegar al primer descanso 19-8.
Desde el banquillo canario, su técnico, Pedro Martínez, intentaba de todas las formas posibles parar a los tiradores blancos. Toolson, Bellas y Guerra, suplentes de inicio, pasaron por el parqué del Palacio de los Deportes sin éxito.
La entrada de Rodríguez dio más velocidad todavía a los locales. El base de Tenerife encadenó siete puntos seguidos y volvió a poner de manifiesto que vive su mejores días como madridista.
La entrada de Baez dio más consistencia en la zona a los canarios y Toolson abrió la cuenta de triples para ellos mediado el segundo cuarto y después de cero de cinco intentos entre él y sus compañeros.
Sin embargo, el Herbalife no volvió a acertar un triple en la primera parte y en el descanso la ventaja ya era de 21 (40-19). Casi sentenciado.
Mediado el partido el acierto madridista en el tiro exterior era abrumador: 8 de 17 por 7 de 25 en tiros de dos y 7 de 16 por 1 de 12 en los de tres.
El Gran Canaria reaccionó levemente en la reanudación con Toolson y Nelson al frente, pero entre Mirotic, Hettsheimeir y Carroll, exjugador de los amarillos, cortaron el arranque de los visitantes a pesar de los errores en los tiros libres de los de Laso.
Si en la primera parte había sido a base de lanzamientos exteriores, en el tercer cuarto los de Pablo Laso cambiaron y la mayoría de sus puntos llegaron desde la zona. Tampoco los de Las Palmas se hicieron respetar bajo los aros.
Con un 65-35 en el minuto 30, el choque estaba ya prácticamente decidido tras un parcial en el tercer periodo de 25-16, en el que Slaughter recibió un golpe en la cara por parte de Nelson.
El Herbalife no se rindió nunca y jugó mejor en el tercer cuarto, pero el Madrid está intratable esta campaña y más en su cancha, donde no conoce la derrota y sumó esta tarde su octava victoria de la Liga Endesa y la decimocuarta de la temporada.
Los amarillos recuperaron poder reboteador en el último cuarto y un animoso Beirán jugó sus mejores minutos, pero no pudieron pasar de otro parcial negativo 25-19, en el que más se acercaron a sus rivales, unos rivales que mañana, como ellos, serán cabezas de serie en el bombo que decidirá en Vitoria los emparejamientos de la Copa del Rey que se disputará en esa ciudad del 7 al 10 de febrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario