El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria promociona su estrategia 'Surf City' en la web que acaba de poner en marcha la Red Mundial de Ciudades del Surf, con el objetivo de posicionar la práctica del deporte de las olas entre este grupo exclusivo de destinos surferos del que forma parte la capital grancanaria junto a otras 8 ciudades.
En un comunicado, el Consistorio capitalino apuntó que la webwww.worldsurfcitiesnetwork.com es una herramienta de promoción donde los surferos de los cinco continentes pueden encontrar todo tipo de información sobre las ciudades que integran la red, los proyectos que se llevan a cabo en ellas, los servicios que ofrecen y las mejores zonas para surfear.
Además de fotografías y vídeos, el portal integra enlaces que se van actualizando sobre alojamientos, transportes, tiendas especializadas, escuelas, competiciones y las últimas noticias de este deporte.
Así, el nuevo 'site' permitirá a los aficionados y empresas acceder de manera directa y rápida, sin búsquedas intermedias, a nueve de los mejores destinos urbanos de surf del mundo, y estar al día de las acciones más innovadoras que se ponen en marcha en la potente industria mundial del surf, desde el punto de vista empresarial y tecnológico.
Con todo, el Consistorio trabaja con los diferentes sectores implicados y ha puesto en marcha la estrategia Surf City para integrar en una marca toda la oferta deportiva, turística y de ocio vinculada a esta actividad.
El portal es una de las primeras iniciativas que ponen en marcha, de manera conjunta, todos los socios de esta Red Mundial, integrada por las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Donostia-San Sebastián; Santos, en Brasil; Arica en Chile; Durban, en Sudáfrica; Hossegor, en Francia, Ericeira en Portugal; Gold Coast y Newcastle, en Australia. Todas ellas tienen en común su tradicional vinculación al mundo del surf, entendido desde una perspectiva que va más allá de lo estrictamente deportivo.
En este sentido, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha asumido el objetivo de impulsar este deporte como motor económico, generador de empresas, riqueza y empleo cualificado, especialmente ligado al mundo de los jóvenes.
Finalmente, la red tiene previsto celebrar su próxima reunión el próximo 26 de febrero en la ciudad australiana de Gold Coast a fin de establecer la estrategia de trabajo anual e intercambiar conocimientos y proyectos conjuntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario